- 00
Días
- 00
Horas
- 00
Minutos
- 00
Segundos
1, 2 y 3 de septiembre 2021
Septiembre 2021
Días
Horas
Minutos
Segundos
El 2020 nos trajo muchos retos que pusieron a prueba a nuestras organizaciones y su capacidad de respuesta, ante una contingencia que de forma global afectó y cambió la forma en que estábamos acostumbrados a hacer las cosas. Por eso, nos da un gusto enorme el poder estar en contacto con ustedes. Nos hemos mantenido unidos a la distancia, a lo largo de estos meses, compartiendo e intercambiando enseñanza, formación, reuniones y hasta viajes virtuales con los niños y familias que atendemos.
Pero hoy queremos invitarles con mucho afecto a participar del XV Congreso Médico Internacional de Rehabilitación e Inclusión ORITEL: “Un punto de partida para la Inclusión”, a realizarse los próximos 1, 2 y 3 de septiembre, desde México y por primera vez en nuestra historia de encuentros académicos en modalidad a distancia.
Como parte del Comité Científico les quiero compartir que estamos realizando un trabajo muy dedicado con el propósito de presentarles un evento que esté balanceado en cuanto contenido científico, temas de vanguardia y valor social, para que nuestras prácticas se enriquezcan y contribuyamos a mejorar la calidad de vida de las personas que atendemos. El programa incluye temas que tienen que ver con las causas principales de atención en nuestros centros e institutos, sin perder de vista el enfoque social y el abordaje integral y humano que caracteriza a nuestras organizaciones. Está dirigido a profesionales de la salud de diversas disciplinas y niveles, personas con discapacidad, personas que trabajan en organizaciones del estado o grupos de la sociedad civil que se interesan y trabajan por las personas con discapacidad. Estará abierto también, a la presentación de trabajos y carteles de los profesionales que quieran compartir sus avances y experiencias.
En esta edición nos acompañan expertos entre los cuales se destacan el Dr. Alberto Esquenazi (Estados Unidos) Dr. Mauricio Delgado (Estados Unidos), Dra. Ana McCormick (Canadá), Prof. Iona Novak (Australia) Dr. Milton González (Chile) presidente del Comité Médico para la inclusión de ORITEL, así como el Dr. Camilo Romero (Colombia), Mauro Morais (Brasil) y Dra. Patricia Fucs (Brasil), integrantes de SLAOTI. Es muy importante y oportuno, dada la facilidad que nos da la conexión a distancia, contar con la participación de todos los equipos de profesionales de la red, para potenciar el conocimiento y el intercambio científico.
En la convocatoria encontrarán la facilidad de acceso al registro y un costo muy accesible para todos. Les invitamos a ingresar www.teleton.org o a www.oritel.org donde encontrarán el programa y toda la información de relevancia para el congreso. Los esperamos desde México, en este viaje virtual al conocimiento, la ciencia y la pasión por aquellos a quienes servimos.
Atentamente
Dr. Arturo E Pichardo Egea
Presidente del XV Congreso Internacional ORITEL 2021
Dr. Fernando Landeros Verdugo
Presidente de la Fundación Teletón México
Arturo Pichardo Egea
Presidente del Congreso
Alejandro Oseguera
Presidente del Comité Organizador
Cecilia Castro
Presidenta del Comité Científico
Dr. José Javier Zorilla Sánchez
Dra. Abi Ramos
Tania Karasik Munitz
María Gutiérrez
Sergio Zaragoza
David Álvaro Escobar Rodríguez
Laura Patricia De La Lanza Andrade
Roberto Coronado Zarco
Alejandro Rafael Parodi Carbajal
HORARIO | TÍTULO | PONENTE |
---|---|---|
De 12:00 a 12:02 horas | Bienvenida | Mariano Osorio |
De 12:02 a 12:04 horas | Palabras | Ing. Alejandro Oseguera, Director General CRIT Cuidad de México y Coordinador General de ORITEL |
De 12:04 a 12:06 horas | Palabras | Dr. Milton González, Presidente del Comité Médico para la Inclusión de ORITEL |
De 12:06 a 12:08 horas | Palabras | Martín Fariña, Presidente de ORITEL |
De 12:08 a 12:10 horas | Video | Centros Teletón |
De 12:10 a 12:14 horas | Palabras | Don Francisco, Presidente Honorario de ORITEL |
De 12:14 a 12:16 horas | Palabras | Lic. Fernado Landeros, Presidente de Fundación Teletón |
De 12:16 a 12:18 horas | Coro | Coro Teletón |
De 12:18 a 12:20 horas | Palabras | Ariadna Montiel, Subsecretaria de Bienestar |
HORARIO | ACTIVIDAD | TÍTULO | PONENTE |
---|---|---|---|
De 12:00 a 12:20 horas | Inauguración | Dr. Fernando Landeros Verdugo | |
De 12:20 a 13:00 horas | Conferencia Magistral | Dr. Fernando Landeros Verdugo | |
De 13:00 a 13:30 horas | Conferencia | Genética y diagnóstico en Parálisis Cerebral | Dr. Ignacio Pascual Pascual |
De 13:30 a 14:00 horas | Conferencia | Relación de factores de riesgo en el desarrollo de discapacidad | Dra. Martha Granados Cepeda |
De 14:00 a 14:30 horas | Conferencia | Manejo multidisciplinario en el paciente con Parálisis Cerebral | Dr. Mauricio Delgado |
De 14:30 a 15:00 horas | Receso | ||
De 15:00 a 15:05 horas | Simposio "Abordaje en Parálisis Cerebral" |
Introducción | Dra. Mónica Bocard Meraz |
De 15:05 a 15:20 horas | Lactante | Dra. María Elena Arrellano Saldaña | |
De 15:20 a 15-35 horas | Disfagia en el RN | Dra. Martha Alejandra García | |
De 15:35 a 15:50 horas | PC abordaje en etapa escolar | Dra. Gabriela Domínguez | |
De 15:50 a 16:05 horas | Adolescente | Dra. Maricela Hernández García | |
De 16:05 a 16:15 horas | Preguntas y respuestas | Dra. Mónica Bocard Meraz | |
De 16:15 a 16:45 horas | Conferencia | Políticas públicas, genómica y discapacidad | Dr.Santiago March |
De 16:45 a 18:30 horas | Taller | Introducción al uso de HINE | Dra. Elsa Pérez Flores |
HORARIO | ACTIVIDAD | TÍTULO | PONENTE |
---|---|---|---|
De 12:00 a 12:20 horas | Inauguración | Dr. Fernando Landeros Verdugo | |
De 12:20 a 13:00 horas | Conferencia Magistral | Dr. Fernando Landeros Verdugo | |
De 13:00 -13:30 horas | Conferencia | Diagnóstico diferencial del TEA | Dr. Verónica Loman Mtra. Elida Contreras |
De 13:30 -14:00 horas | Conferencia | Diagnóstico del TEA con pruebas mexicanas | Dra. Lilia Albores Gallo |
De 14:00 a 14.30 horas | Conferencia | Dra. Patricia Zavaleta | |
De 14:30 a 15:00 horas | Receso | ||
De 15:00 a 15:05 horas | Simposio "Abordaje Psicosocial en Trastorno del Espectro del Autismo" |
Introducción | Dra. Martha Ávalos Martínez |
De 15:05 a 15:25 horas | Transición vida adulta | Psic. Diego Reza Becerril | |
De 15:25 a 15:45 horas | Escolar | Dra. Maricarmen Cruz Jiménez | |
De 15:45 a 16:05 horas | Intervención temprana en TEA | CAT Dra. Martha Barkley Dra. Kenia Sánchez |
|
De 16:05 a 16:25 horas | CEA. Entorno y familia | Psic. Eduardo Diaz Tenopala | |
De 16:25 a 16:30 horas | Preguntas y respuestas | Dra. Martha Ávalos Martínez | |
De 16:30 a 18:30 horas | Taller | Integración sensorial | T.O. Karina Chowanczak T.O. Sara Navarrete Martínez |
HORARIO | ACTIVIDAD | TÍTULO | PONENTE |
---|---|---|---|
De 12:00 a 12:20 horas | Inauguración | Dr. Fernando Landeros Verdugo | |
De 12:20 a 13:00 horas | Conferencia Magistral | Dr. Fernando Landeros Verdugo | |
De 13:00 -13:30 horas | Conferencia | Inclusión, diversidad y participación | Lic. Ricardo Bucio Mújica |
De 13:30 a 13:35 horas | Simposio "Derechos de las personas con discapacidad" | Introducción | Tania Karasik Munitz |
De 13:35 a 14:05 horas | Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad | Amalia Gamio | |
De 14:05 a 14:20 horas | Incidencia en política pública a nivel local | Lídice Rincón Gallardo (FGRG) | |
De 14:20 a 14:35 horas | Derechos de las mujeres con discapacidad | Maryangel García Ramos | |
De 14:35 a 14:50 horas | Auto determinación y auto gestión | Gabriela Martínez (CONFE) | |
De 14:50-15:05 horas | Fundación Teletón México avances y retos en derechos humanos | Tania Karasik Munitz | |
De 15:05-15:20 horas | Preguntas y respuestas. | Tania Karasik Munitz | |
De 15:20-15:50 horas | Conferencia | Atención de las personas con discapacidad después de la pandemia | Dra. Verónica Schiariti |
De 15:50-15:55 horas | Simposio "Rehabilitación Pulmonar en el paciente con síndrome Post-COVID" | Introducción | Dr. José Javier Zorrilla Sánchez |
De 15:55-16:10 horas | Manejo Intrahospitalario | Dra. Susana Galicia Amor | |
De 16:10-16:25 horas | Evaluación y manejo de rehabilitación pulmonar | Dra. Emilia Luna Padrón | |
De 16:25-16:40 horas | Evaluación y prescripción de ejercicio en el paciente ambulatorio | Dra. Yuriria Rufino Serralde | |
De 16:40-16;50 horas | Preguntas y comentarios | Dr. José Javier Zorrilla Sánchez | |
De 16:50-17:20 horas | Conferencia | Programa de Tele atención en pacientes COVID | Bruno Camaggi |
De 17:20-17:23 horas | Simposio "Aprendizajes durante la pandemia" | Introducción | Sergio Zaragoza Castillo |
De 17:25-17:40 horas | Accesibilidad en el contexto de la pandemia | Laura Bermejo | |
De 17:40-17:53 horas | Accesibilidad digital | Annie Carrillo Soubic | |
De 17:55-18:10 horas | Derecho a la recreación en contexto de pandemia: caso de éxito | Alejandra Vázquez Pérez Grovas | |
De 18:10-18:25 horas | Preguntas y comentarios | Sergio Zaragoza Castillo |
HORARIO | ACTIVIDAD | TÍTULO | PONENTE |
---|---|---|---|
De 11:30 a 12:00 horas | Conferencia | Asistencia remota ventilatoria en rehabilitación pulmonar: ¿Que nos puede ofrecer? |
Klg. Roberto Vera |
De 12:00 a 12:20 horas | Conferencia | Objetivos en Páralisis Cerebral | Dr. Ignacio Pascual Pascual |
De 12:20 a 12:40 horas | Conferencia | Efectividad de la Terapia Ocupacional en niños con Parálisis Cerebral | Profesor Iona Novak PhD |
De 12:40 a 13:00 horas | Conferencia | Errores comunes en el diagnóstico y tratamiento de los tratornos del neurodesarrollo infantil | Dr. Saúl Garza Morales |
De 13:00 a 13:05 horas | Simposio Experiencia en la atención de la Parálisis Cerebral |
Introducción | Dra. Agripina Díaz Gómez |
De 13:05 a 13:20 horas | Teletón Chile | Dra. Daniela García Palomer | |
De 13:20 a 13:35 horas | Teletón México | Dr. José Javier Zorrilla Sánchez | |
De 13:35 a 13:50 horas | Teletón Colombia | Dr. Edicson Ruíz | |
De 13:50 a 14:05 horas | Teletón Colombia | Dr. Fernando Ortíz | |
De 14:05 a 14:20 horas | Preguntas y comentarios | Dra. Agripina Díaz Gómez | |
De 14:20 a 14:50 horas | Conferencia | Estado del arte BonTA en pediatría | Dra. Elsa María Ivón Pérez Flores |
De 14:50 a 15:10 horas | Conferencia | Ejercicio y espasticidad | Dr. Pavel Loeza Magaña |
De 15:10 a 15:15 horas | Simposio Enfoques quirurgicos en Parálisis Cerebral en el niño (SLAOTI) |
Introducción | Dra. Cristina Simón Gómez |
De 15:15 a 15:30 horas | Manejo quirúrgico ortopédico de mano espástica | Dr. Camilo Romero | |
De 15:30 a 15:45 horas | Manejo quirúrgico ortopédico de cadera | Dr. Mauro Morais | |
De 15:45 a 16:00 horas | Cirugía multinivel en Parálisis Cerebral | Dra. Patricia Morales Barros Fucs | |
De 16:00 a 16:05 horas | Preguntas y respuestas | Dra. Cristina Simón Gómez | |
De 16:05 a 16:45 horas | Conferencia | Niveles de evidencia de las diferentes intervenciones en Parálisis Cerebral | Dr. Emmanuel Duvignau Dondé |
De 16:45-18:30 horas | Conferencia | Actualidades en toxina botulínica y aplicación con guía de ultrasonido | Dr. José Javier Zorrilla Sánchez |
HORARIO | ACTIVIDAD | TÍTULO | PONENTE |
---|---|---|---|
De 12:00 a 12:30 horas | Conferencia | Diagnóstico del TDAH | Dr. Eduardo Barragán Pérez |
De 12:30 a 13:00 horas | Conferencia | Tratamiento farmacológico del TDAH | Dr. Eduardo Barragán Pérez |
De 13:00-13:30 horas | Receso | ||
De 13:30-14:00 horas | Conferencia | Manejo de las Crisis Epilépticas de difícil control con derivados de Cannabis | Dr. Óscar Escobar |
De 14:00-14:30 horas | Conferencia | Actualidades en tratamientos con derivados cannábicos en tratornos neurológicos en niños | Dr. Saúl Garza Morales |
De 14:30-15:00 horas | Conferencia | Terapia robótica en el paciente con espasticidad | MD Ana McCormick |
De 15:00-15:30 horas | Conferencia | Tecnología de Asistencia en el paciente pediátrico con discapacidad | Dr. PT, PhD David Putrino |
15:30-16:00 horas | Conferencia | Medicina Genómica: Nuevas oportunidades para la práctica Médica | Dr. Gerardo Jiménez Sánchez |
De 16:00-16:30 horas | Conferencia | Aplicaciones de la tecnología a las personas con discapacidad | Ing. Dr. Alvaro Ríos Poveda |
De 16:30-17:00 horas | Conferencia | Pautas actuales en el análisis del movimiento | Dr. Jorge Jacinto |
De 17:00-18:30 horas | Conferencia | Experiencias en diagnóstico y evaluación del TEA | Mtra. Irene Contreras Lic. Brenda Jackeline López Miranda |
HORARIO | ACTIVIDAD | TÍTULO | PONENTE |
---|---|---|---|
De 12:00 a 12:30 horas | Conferencia | Inclusión educativa: ayer, hoy y mañana en México | Maricarmen Escandón Minuti |
De 12:30-12:35 horas | Panel Experiencias de las familias en la inclusión escolar (antes, durante y después de la pandemia) | Introducción | Ignacio Meza |
De 12:35-12:50 horas | Fundación Lazos | Docente de escuela lazos | |
De 12:50-13:05 horas | Familia CAT | Familia activa en CAT | |
De 13:05- 13:20 horas | Familia CRIT | Familia activa en un CRIT | |
De 13:20-13:45 horas | Familia contexto rural | Familia activa en un CRIT | |
De 13:45-14:00 horas | Preguntas y comentarios | Ignacio Meza | |
De 14:00-14:30 horas | Conferencia | Los retos de la Inclusión | Katia D'Artigues |
De 14:30 a 15:00 horas | Conferencia | La inclusión y la agenda 2030 | Mauricio López Angela María Gómez Juan Carlos Andrade Flórez |
De 15:00 a 15:30 horas | Conferencia | Estrategia como centro de trabajo | María del Carmen Alarcón Solórzano |
De 15:30-16:00 horas | Conferencia | Derritiendo barreras. Inclusión laboral | Juan Pablo Desayve |
De 16:00-16:30 horas | Conferencia | Inclusión una forma de vida | Mtro. Jorge Font |
De 16:30-17:30 horas | Conferencia | Telemonitoreo en pacientes neuromusculares con ventilación mecánica | |
De 17:30-18:30 horas | Trabajos Libres | Dr. Alejandro Parodi Carbajal /Dr. David Escobar/ Dra. Laura de la Lanza/Dr. Roberto Coronado Zarco |
HORARIO | ACTIVIDAD | TÍTULO | PONENTE |
---|---|---|---|
De 12:00 a 12:30 horas | Conferencia | Sistemas de información de la red ORITEL (SIDRO) | Dr. Milton González Alarcón |
De 12:30 a 13:00 horas | Conferencia | El adulto con Parálisis Cerebral | Dr. Alberto Esquenazi |
De 13:00 a 13:30 horas | Conferencia | Aspectos psicológicos en la persona con Parálisis Cerebral | Psic. Nery Eugenia González Hernández |
De 13:30 a 13:50 horas | Conferencia | Aspectos laborales en la persona con Parálisis Cerebral | Dr. Jorge Hernández Wence |
De 13:50 a 14:10 horas | Receso | ||
De 14:10 a 14:50 horas | Conferencia | Medición del impacto en la calidad de vida de los usuarios. | Psic. Vianey Gutiérrez Arenas |
De 14:50-16:20 horas | Taller | Actualización en los sistemas de clasificación funcional de la Parálisis Cerebral | Dra. Mariana Melaragnom Dra. Mercedes Ruiz Brünner Dra. Carolina Ayllón |
De 16:20-16:30 horas | Receso | ||
De 16:30-17:00 horas | Clausura |
HORARIO | TÍTULO | PONENTE | |
---|---|---|---|
De 12:00 a 14:00 horas | Taller | Evaluación del niño con daño neurológico (Movimientos Generales) 0 a 4 meses | Dr. Carlos Publio Viñals Labañino |
Receso | |||
De 14:30 a 14:35 horas | Simposio Experiencia de análisis de movimiento | Introducción | Dr. Raúl Díaz González Santibañez |
De 14:35 a 14:50 horas | Teletón Colombia | Dr. José Luis Duplat | |
De 14:50 a 15:05 horas | Teletón El Salvador | Dra. Margarita Arbizú | |
De 15:05 a 15:20 horas | Teletón Chile | Dra. Mónica Morante | |
De 15:20 a 15:35 horas | Teletón Uruguay | Dra. Magdalena Vázquez | |
De 15:35 a 15:50 horas | Teletón México | Dr. Demetrio Villanueva Ayala | |
De 15: 50 a 16:05 horas | Italia | Dra. Manuela Galli | |
De 16:05 a 16:20 horas | Preguntas y respuestas | Dr.Raúl Díaz González Santibañez | |
De 16:20 a 16:30 horas | Receso | ||
De 16:30 a 17:00 horas | Clausura |
HORARIO | TÍTULO | PONENTE | |
---|---|---|---|
De 12:00 a 12:40 horas | Conferencia | Accesibilidad, la arquitectura de la inclusión | Arq. Sergio Zaldivar Santil |
De 12:40 a 13:10 horas | Entrevista | Moda incluyente | Annett Castro Padilla |
De 13:10-13:05 horas | Simposio Buenas practicas de inclusión | Introducción | Dra. María Elena Lerma Colomo |
De 13:05 a 13:30 horas | Deporte adaptado como un camino a la inclusión | Alexis Gayosso Zarazúa | |
De 13:30 a 13:45 horas | Arte y discapacidad | Miguel Pérez | |
De 13:45 a 14:00 horas | Proyectos de Inclusión Teletón México | Lizbeth Díaz | |
De 14:00 a 14:10 horas | Preguntas y comentarios | Dra. María Elena Lerma Colomo | |
De 14:10-14:40 horas | Receso | ||
De 14:40-14:45 horas | Simposio GTE (Grupos de Trabajo Especializados) en la Red ORITEL | Introducción | Dra. Ligia Martínez de Granillo |
De 15:05 a 15:20 horas | PC | Dra. Abi Ramos Segovia | |
De 15:20 a 15:35 horas | Experiencia Equipo Tecnico Sidro ETSI | Dra. Joyce Lavanchy Turris | |
De 15:35 a 15:50 horas | Tele atención | Dr. Rodrigo Cubillos | |
De 15:50 a 16:05 horas | MAC | Dr. Orlando Sevilla | |
De 16:05 a 16:20 horas | Investigación | Dr. Oscar Urrejola | |
De 16:20 a 16:30 horas | Preguntas y respuestas | Dra. Ligia Martínez de Granillo | |
De 16:30 a 17:00 horas | Clausura |
HORARIO | TÍTULO | PONENTE |
---|---|---|
De 14:30 a 14:32 horas | Bienvenida | Mariano Osorio |
De 14:32 a 14:34 horas | Palabras | Dr. Arturo Pichardo, Director Médico Corporativo Fundación Teletón |
De 14:34 a 14:36 horas | Ballet | Ballet Teletón |
De 14:36 a 14:38 horas | Palabras | Rossana Corona, Directora General Adjunta Teletón México. |
De 14:38-14:40 horas | Video | Centros Teletón |
De 14:40 a 14:42 horas | Cierre | Mariano Osorio |
DR. ALBERTO ESQUENAZI / USA
MD
The John Otto Haas Chair and Professor Department of PM&R, Chief Medical Officer MossRehab & Albert Einstein, Director Gait & Motion Analysis Laboratory and Regional Amputee Center
DR. EDUARDO BARRAGÁN / MEX
NEUROPEDIATRA
Jefe del Dpto. Neurologia, Profesor Titular del Curso Universitario de Neuropediatría HIM, Presidente de la Asociación de Médicos Hospital Infantil de México
DR. MAURICIO DELGADO / USA
NEUROPEDIATRA
Professor of Neurology, University of Texas Southwestern Medical Center. Consultant Pediatric Neurologist, Scottish Rite for Children
DR. ANNA McCORMICK / CAN
MD
Pediatrician / Physical Medicine and Rehabilitation Specialist, Division Chief Developmental Medicine and Rehabilitation, Children's Hospital of Eastern Ontario (CHEO), Associate Professor, University of Ottawa
DR. DAVID PUTRINO / USA
DR. PT, PHD
Director of Rehabilitation Innovation, Mount Sinai Health System
DR. GERARDO JIMÉNEZ / MEX
Director General Genómica Médica
DRA. MARTHA GRANADOS / MEX
Médica adscrita a la Unidad de Cuidados Inmediatos al Recien Nacido, Secretaria del Comité de Ética en Investigación Instituto Nacional de Peritonatología “Isidro Espinosa de los Reyes”
DR. SAÚL GARZA MORALES / MEX
NEUROPEDIATRA
Investigador y Jefe del Depto. de Neurociencias, Instituto Nacional de Perinatología, SSA. Coordinador de la Unidad de Neurodesarrollo, Hospital Español de la Ciudad de México.
DR. PAVEL LOEZA / MEX
Médico Adscrito al Servicio de Rehabilitación Hospital 20 de Noviembre ISSSTE
DR. CAMILO ROMERO / COL
Médico Cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Ortopedia y Traumatología de la Universidad El Bosque, Especialista en Cirugía de Mano de la Universidad El Bosque, con énfasis en Microcirugía, Cirugía de Nervio Periférico y Mano congénita, Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque; Coordinador Académico del Programa de Cirugía de Mano de la Universidad El Bosque, Jefe de la Unidad de Cirugía de Mano y Microcirugía de la Fundación Cardioinfantil, del instituto Roosevelt y de la Clínica Los Cobos Medical Center.
DRA. PATRICIA FUCS / BRA
Cirujana Ortopedista Pediátrica
DR. MAURO MORAIS / BRA
Ortopedista Infantil da Clinica de Parálisis Cerebral Y Director Médico del Laboratório de la Marcha, AACD, São Paulo, Brasil
ING. ALVARO RÍOS POVEDA / MEX
CEO y Co-fundador Human Assistive Technologies Profesor e Investigador en las áreas de Sistemas Biónicos, Prótesis Neurales y Tecnologías Asistivas. Chairman para América de Bionics and Cyborgs de la CBS-IEEE.
DR. LIGIA MARTÍNEZ DE GRANILLO / EL SALV
NEUROPEDIATRA
Directora Médica Nacional Teletón El Salvador, Miembro del Comité Médico para la Inclusión ORITEL
DR.MILTON GONZÁLEZ / CHL
DR. PT, PHD
Presidente del Comité Médico para la Inclusión ORITEL, Médico Fisiatra Consultor Senior Desarrollo y Extensión
DR. SANTIAGO MARCH / MEX
Coordinador del consejo promotor de nuevas tecnologías de FUNSALUD
LIC. RICARDO BUCIO / MEX
Presidente Ejecutivo CEMEFI
André Vietor, a native German, started his career in the hotel industry where he held sales positions for Intercontinental Hotels and the Ritz-Carlton Hotel Company between 1984 and 1995.
In 1995, he entered the PCO business and is currently leading BCO Congresos, the congress division of Grupo Barceló dedicated to meetings management, association management and business events consulting and positioned the brand as one of the top references in congress management worldwide.
André is an expert and professional consultant in business plan development, planning of bid strategies and management of bid presentations, destination marketing as well as association development. He served IAPCO (International Association of Professional Congress Organisers) as a council member for 18 years where he held the position of President as well as Chair of the Training Academy among others.
He is a firm believer of sharing knowledge, experience and best practices with all stakeholders involved in the business events industry and to grow the quality standards for our industry.
Desde su creación en 1998, la Organización Internacional de Teletones (ORITEL) celebrará por primera vez su Congreso Internacional mediante la modalidad virtual.
Lejos de representar un contratiempo, la no presencialidad del XV Congreso resultó para los organizadores –Teletón México- un estímulo para servir ...
Leer más
La visión social de la discapacidad recobra un mayor compromiso cuando la situación de vulnerabilidad de poblaciones históricamente relegadas se recrudeció, inequívocamente, con la irrupción de la pandemia por Covid 19.
La dimensión de este modelo, que se relaciona con los valores esenciales que fundamentan los Derechos Humanos ...
Leer más
En el cometido de compartir conocimientos de vanguardia y experiencias en rehabilitación e inclusión de personas en situación de discapacidad, el programa académico del XV Congreso Internacional ORITEL asignó un destacado capítulo a los desafíos y logros acumulados vertiginosamente por su propia Red de países en tiempos de pandemia ...
Leer más
El XV Congreso Internacional ORITEL, previsto para el 1°, 2 y 3 de setiembre, será inaugurado por personalidades que forjaron una organización que año tras año se preocupa y ocupa para consagrar su misión de fortalecer su Red de países con acciones que contribuyan a mejorar la calidad de los servicios de rehabilitación y de inclusión que ...
Leer más
El XV Congreso Internacional ORITEL, previsto para el 1°, 2 y 3 de setiembre, será inaugurado por personalidades que forjaron una organización que año tras año se preocupa y ocupa para consagrar su misión de fortalecer su Red de países con acciones que contribuyan a mejorar la calidad de los servicios de rehabilitación y de inclusión que ...
Leer más
Países miembros de la Organización Internacional de Teletones (ORITEL), como Puerto Rico y México, disponen de servicios de primera línea en el tratamiento del Trastorno del Espectro Autista, cuya prevalencia se incrementó en los últimos años a nivel mundial, según lo sugieren ...
Leer más
A nivel de la Red ORITEL, en el universo de pacientes atendidos en 12 países de las tres Américas, la patología más prevalente es la Parálisis Cerebral.
Este panorama quedó absolutamente constatado en oportunidad de presentarse ...
Leer más
A 48 horas de celebrarse el primer Congreso Internacional ORITEL en la modalidad virtual (el XV de su historia) conozca todos los detalles de un evento de primer nivel científico académico ...
Leer más
Durante el XV Congreso Internacional ORITEL, a inaugurarse mañana 1º de setiembre y que se extenderá en su modalidad virtual hasta el 3 de setiembre, serán mencionados los datos más relevantes de una Base de Datos que contiene ...
Leer más
Nuestros expositores y patrocinadores son clave para el éxito del evento,
donde podrán maximizar la visibilidad y el reconocimiento de su marca.
CONSULTE STANDS Y PATROCINIOS VIRTUALES:
Carmen Flores
52 55 3855 9366
mflores@btcamericas.com
Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 hrs.
Dra. Cecilia Castro
Brenda Anel Sánchez
COMERCIALIZACIÓN
Carmen Flores
52 55 3855 9366
mflores@btcamericas.com
HELPDESK
LOGÍSTICA
Francia Castañeda
+52 55 5454 2816
fcastaneda@btcamericas.com